Justicia e Injusticia
📖“Jezabel les ordenó: busquen a dos personas que lo acusen de haber blasfemado contra Dios y de haber maldecido al rey. Luego sáquenlo y mátenlo a pedradas».
Entonces dos hombres sinvergüenzas lo acusaron falsamente de haber maldecido a Dios y al rey, y Nabot fue arrastrado a las afueras de la ciudad, donde lo apedrearon hasta darle muerte.
Cuando Jezabel supo la noticia, le dijo a Acab: «Nabot no quiso venderte su viñedo por dinero. Bien, ahora puedes tenerlo sin pagar nada, pues él ha muerto». Entonces Acab fue al viñedo, para tomar posesión de él”...
En consecuencia, Dios le anunció a Acab por medio de Elías:...”El Señor me ha dicho que los perros se comerán el cuerpo de Jezabel, tu esposa, en los campos de Jezrel.”
1 Reyes 21:10, 13, 15-16, 23 NBV
Reflexión 🤔 A nuestro país, le urgen jueces justos, estudiosos y conocedores de las leyes, y no elegidos por sorteo; que no dejen que los poderosos sigan pisoteando las leyes, y eso urge antes de que Dios mismo nos envíe un juicio todavía más duro de lo que estamos viviendo, y aumente con ello, la tribulación y angustia en México.
La astucia malvada de Jezabel, esposa del rey Acab, quien sin consentimiento de su esposo manipuló a los dirigentes de su reino ordenando matar a un inocente, para quedarse con su propiedad, hicieron que Dios mismo aplicara su justicia divina castigando su maldad, permitiendo que la malvada Jezabel fuera comida por los perros, según lo anunció por medio del profeta Elías.
Otro caso similar sucedió casi de la misma manera, solo que en este, fueron jueces justos de la tierra quienes evitaron la injusticia.
Ilustración 📃En el reinado de Federico, rey de Prusia, había un molino cerca de Potsdam, el cual interceptaba la vista de las ventanas de Sans Souci. Enfadado por este estorbo para él en su residencia favorita, el rey mandó preguntar al propietario el precio por el cual vendería su molino. “Por ningún precio”, fue la respuesta
del resuelto prusiano, y en un momento de enojo, Federico dio orden de que el molino fuera demolido. “El rey puede hacer esto”, dijo el molinero cruzando reposadamente los brazos, “pero hay leyes en Prusia”. Y desde luego procedió legalmente contra el monarca, y el resultado del proceso fue que la corte sentenció a Federico a reconstruir el molino y a pagar además una gran suma
de dinero como compensación por el mal que había hecho. El rey se molestó; pero tuvo la magnanimidad de decir, dirigiéndose a sus cortesanos: “Estoy complacido de encontrar que existen en mi reino leyes justas y jueces rectos.” Hace algunos años que el jefe de la honesta familia del molinero, que había heredado legalmente la posesión de este pequeño bien, se encontró en invencibles dificultades económicas con motivo de las pérdidas sufridas a consecuencia de la guerra, y escribió al rey de Prusia recordándole la negativa dada por sus ascendientes a Federico el Grande, y preguntando si su majestad abrigaba el mismo deseo de entrar en posesión de la propiedad, dadas las condiciones embarazosas en que él como propietario se encontraba. El rey escribió inmediatamente, con su propio puño, la siguiente respuesta: “Mi querido vecino: No puedo permitir que venda usted el molino; éste debe permanecer en su posesión tanto tiempo como exista algún miembro de su familia, porque pertenece a la historia de Prusia. Lamento, sin embargo que
esté usted en malas circunstancias económicas, y le envío seis mil marcos para que arregle sus asuntos, esperando que esta suma sea suficiente para rehacer su negocio. Considéreme siempre como su afectísimo vecino. Federico Guillermo.” Este molino trabaja todavía en la localidad.
La Biblia siempre ha demostrado que todo lo que dice es verdad, y en este tema señala, que “Cuando los justos tienen el poder, el pueblo se alegra; pero cuando los malvados tienen el poder, el pueblo sufre.” Proverbios 29:2 NBV
Oremos por nuestros gobernantes, para que Dios los convenza de actuar siempre con justicia!
Pablo instruye que “Oremos especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna.”
1 Timoteo 2:2 NVI
El Salmo 58 es un poema que escribió David, rey justo y temeroso de Dios, acerca de las injusticias de los gobernantes poderosos, y dice: “Ustedes, los poderosos, ¿en verdad dictan sentencias justas y juzgan rectamente a los hombres? Al contrario, actúan con mala intención; abren camino a la violencia en el país. Los malvados se pervierten desde el vientre; los mentirosos se descarrían desde antes de nacer. Son venenosos como víboras; son como una serpiente venenosa que se hace la sorda, que se tapa los oídos para no oír la música del mago, del experto en encantamientos. Dios mío, ¡rómpeles los dientes! Señor, ¡rómpeles los colmillos a esos leones! Que desaparezcan, como el agua que se escurre; que se sequen, como la hierba del camino; que se deshagan, como el caracol en su baba, ¡como el niño abortado que nunca vio la luz!, que ardan como espinos antes que se den cuenta; que sean arrancados con furia, como hierba verde. El que es fiel se alegrará de verse vengado; ¡empapará sus pies en la sangre del malvado! Y entonces se dirá: «¡Vale la pena ser fiel! ¡Hay un Dios que juzga al mundo!»”
Salmos 58:2-12 DHHDK
Bendiciones y feliz Martes!...🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, y tengamos confianza de que la Palabra de Dios, nunca deja de producir frutos de cambio de vida en todos los que la reciben”
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.