Si lo Visualizas, lo Entiendes Mejor

📖 “Los discípulos se acercaron y le preguntaron: —¿Por qué le hablas a la gente en parábolas?”

‭‭Mateo‬ ‭13:10‬ ‭NVI‬‬

Reflexión 🤔Una predicación cuya enseñanza deseamos que se quede grabada por mucho tiempo en el corazón y en la mente de quienes nos escuchan, requiere ser sazonada con gracia y con una buena y oportuna parábola o ilustración.

La Biblia dice que “Jesús hablaba en parábolas; y sin parábolas nada les hablaba”. Y es que un auditorio que no es capturado con gracia desde el inicio por el expositor, sin duda saldrá igual que como entró, y lo que oyó, tristemente muy pronto será olvidado.

Sin embargo, cada ilustración, parábola o reflexión que se integra al tema central, debe ser oportuna y coherente con la enseñanza que se quiere impartir, y cuando la gracia de Dios nos respalda, la exposición será clara, profunda y eficaz, y habremos cumplido fielmente nuestra comisión.

Ilustración 📃Un pastor narraba: “En una ocasión estuve dirigiendo unos cultos en el campo. Un domingo hubo una congregación muy grande, porque se había anunciado que se serviría una comida bajo los árboles que había alrededor de nuestra iglesia. Mucha gente vino trayendo su comida, pero había muchas cosas que distraían la atención de toda la gente, y no hacían caso de mi predicación. Me sentí muy frustrado, y mientras la gente comía, yo resolví retirarme de aquel lugar a un bosque cercano, y aún sin comer nada debido al estado de mi corazón. Como por la tarde tendríamos otro culto, durante una hora o dos yo estuve orando en el bosque. De regreso vi un borrego que había metido los cuernos entre la malla del cercado de alambre y no podía liberarse. Me acerqué para intentar liberarlo, pero tuve que agarrarlo por los cuernos, torcer su pescuezo y moverle la cabeza hacia un lado y hacia el otro. El pobre animal estaba más asustado, seguramente sufría dolores y buscaba liberarse también de mí, porque él no entendía que yo sería su libertador.

Suspendí mi trabajo porque estaba algo cansado; pero principalmente por lo testarudo de aquel animal. Luego de un rato continué, y al fin logré liberar al borrego. Me fui a la iglesia

pensando en eso, y dispuesto a emplear en mi predicación, aquel incidente. Así lo hice, y todos estuvieron completamente atentos y muy interesados a mis palabras. Utilice la parábola del borrego, e hice algunas aplicaciones respecto de cómo también nosotros nos asustamos, y hasta nos resistimos a ser liberados de nuestras ataduras por Jesús que es nuestro libertador. Estoy seguro de que hasta el día de hoy, muchos recuerdan aquella parábola, y en sus momentos de conflicto y luchas, ya aprendieron a estar quietos para ser liberados más rápidamente y terminar con menos daño y lastimaduras debidas a su resistencia por no entender lo que Dios está haciendo en sus vidas.

Finalmente, una cita Bíblica bien seleccionada, resaltó hermosamente el mensaje central de la ilustración del borrego, esa cita dice: “Quédense quietos y verán cómo el SEÑOR los salvará. No tengan miedo ni se acobarden...que yo, el SEÑOR, estaré con ustedes”».

‭‭2 Crónicas‬ ‭20:17‬ ‭PDT‬‬

Conclusión. Acaso no es verdad que las parábolas de la Biblia, son las enseñanzas que más fácilmente podemos recordar?… y eso se debe a que las parábolas, dichos, refranes y proverbios, tienen la finalidad de ayudar a comprender una determinada enseñanza, para así adquirir la sabiduría que nos lleve a la obediencia y al temor de Dios.

Salomón escribió sus proverbios precisamente con esa misma finalidad, y por eso el libro comienza

diciendo: “Estos son los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. El propósito de los proverbios es enseñar sabiduría y disciplina, y ayudar a las personas a comprender la inteligencia de los sabios. Su propósito es enseñarles a vivir una vida disciplinada y exitosa, y ayudarles a hacer lo que es correcto, justo e imparcial. Estos proverbios darán inteligencia al ingenuo, conocimiento y discernimiento al joven. Que el sabio escuche estos proverbios y se haga aún más sabio. Que los que tienen entendimiento reciban dirección al estudiar el significado de estos proverbios y estas parábolas, las palabras de los sabios y sus enigmas. El temor del SEÑOR es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.”

‭‭Proverbios‬ ‭1:1-7‬ ‭NTV‬‬

Y por supuesto, el Señor nos dice: “Oh pueblo mío, escucha mis enseñanzas; abre tus oídos a lo que digo, porque te hablaré por medio de una parábola. Te enseñaré lecciones escondidas de nuestro pasado,”

‭‭Salmos‬ ‭78:1-2‬ ‭NTV‬‬

Así que cuando vayas a predicar, asegúrate de que no te falte alguna buena parábola o ilustración durante tu exposición.

Bendiciones y feliz Sábado!...🤗

“Habla de Dios y de la Biblia; pero hazlo con tal esmero y pasión, que todos los que te escuchen puedan imaginarse y comprender claramente el mensaje del Evangelio que les predicas”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

La Eficacia de Su Palabra

Siguiente
Siguiente

El Control del Enojo