El Control de la Lengua

📖“La respuesta amable calma el enojo; la respuesta violenta lo excita más. De la lengua de los sabios brota sabiduría; de la boca de los necios, necedades.

La lengua amable es un árbol de vida; la lengua perversa hace daño al espíritu.

Los sabios esparcen sabidurĂ­a con sus labios; los necios, con su mente, hacen todo lo contrario.

El que es impulsivo provoca peleas; el que es paciente las apacigua.”

‭‭Proverbios‬ ‭15:1-2, 4, 7, 18‬ ‭DHHDK‬‬

Reflexión 🤔 Sabes lo que es la Resiliencia?..

La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos, y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad.

Resiliencia es un término que deriva del verbo en latín resilio, resilire, que significa "saltar hacia atrás, rebotar".

La resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.

Podríamos decir que es también una virtud que podría usarse en medio de una discusión, sin embargo pocas personas poseen esta característica.

La frase “piensa primero antes de hablar”, es una excelente recomendación para conservar las buenas relaciones. Sin embargo, cuando una discusión se desata, se ponen a prueba bajo presión, el dominio propio, la resiliencia, la prudencia y la paciencia juntas...pero si no puedes controlar tus emociones, entonces sálvese el que pueda, y tu huye de ahí!

“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse.” Santiago 1:19

En reiteradas ocasiones decimos cosas que no tendríamos que decir, frases que salen de un corazón impetuoso, que no mide las consecuencias, y que una vez terminado con el torbellino de palabras, nos damos cuenta que lo que dijimos solo causó daño a los oyentes, después que impulsados por el coraje o dejados llevar por el momento de rabia, decimos cosas de las que después nos arrepentimos y necesitamos remediar.

El problema está en que muchos de nosotros no pensamos lo que decimos, y si lo pensamos, lo hacemos hasta después de habernos equivocado.

En la Biblia encontramos la historia de Pedro quien destaco más que cualquiera de los otros discípulos, pues cuando debía decirse algo, era él quien usualmente hablaba. Aun cuando no era necesario decir algo, comúnmente Pedro era el primero que hablaba, y no era solamente el primero que lo hacía, sino también el primero que actuaba. Era impulsivo, y nos hace creer que él siempre estaba listo para hacer esas cosas.

Generalmente lo prudente es mirar antes de saltar, antes de saltar a la piscina por ejemplo, es bueno observar antes para ver si la piscina está llena de agua. Pedro tenía la tendencia de saltar primero y mirar después. Y también era rápido para decir cosas. Muchas veces hablaba primero y pensaba después. A veces decía lo correcto, pero muchas otras decía lo incorrecto. Y si hay una palabra que describe a las personas como Pedro, es ser impulsivo. Una persona impulsiva es una que actúa aceleradamente guiada por impulsos repentinos o emociones imprevistas y descontroladas sin detenerse a pensar realmente en lo que está haciendo.

La próxima vez que estés frente a un momento tenso, en donde el coraje quiere hacer presa de ti, es mejor que permanezcas callado, que no digas lo que quisieras decir, que no tomes decisiones en ese momento y dejes que pase ese episodio, porque “La vida y la muerte dependen de la lengua; los que hablan mucho sufrirán las consecuencias.”

‭‭Proverbios‬ ‭18:21‬ ‭DHHDK‬‬

Quizás a tu viejo hombre no le gustará que te quedes callado o que te retires de la discusión, quizás a lo mejor quedarás mal, pero puedes estar seguro que Dios se sentirá muy orgulloso de ti, y grábate en la memoria lo siguiente, que “El que mucho habla, mucho yerra; que callar a tiempo es de sabios. Y que los labios del justo instruyen a muchos, pero el necio muere por su imprudencia.”

‭‭Proverbios‬ ‭10:19, 21‬ ‭DHHDK‬‬

Bendiciones y feliz Lunes!…🤗

“Habla de Dios y de la Biblia, pues sus enseñanzas abarcan todo lo que el ser humano puede necesitar para una vida de plenitud espiritual. Usa tu lengua para hablar de eso”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexiĂłn que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

Tonterías… o Salvación Eterna?

Siguiente
Siguiente

Nacidos Para Amar